VPS: Configura Plex en Windows
Esta guía fue creada con los siguientes productos:
(Los detalles pueden variar según los productos de diferentes proveedores, pero los conceptos principales permanecen igual)
Introducción
Plex es una plataforma para gestionar y hacer streaming de contenido multimedia como películas, series, música y fotos desde un lugar central. Con Plex Media Server, puedes organizar tus bibliotecas, enriquecerlas automáticamente con metadatos y transmitirlas a varios dispositivos tanto en la red local como por internet. Esto hace que Plex sea una solución flexible para acceder a tus colecciones personales de medios con facilidad y comodidad.
¿Estás pensando en alojar este servicio tú mismo? Te guiaremos paso a paso para configurarlo y ajustarlo, junto con todo lo que debes tener en cuenta.
Requisitos previos
Antes de instalar Plex, asegúrate de que tu entorno de hosting cumple con los siguientes requisitos para garantizar una instalación sin problemas y un rendimiento óptimo.
Hardware | Mínimo | Recomendación ZAP-Hosting |
---|---|---|
CPU | 4 núcleos vCPU | 8 núcleos vCPU |
RAM | 4 GB | 8 GB |
Espacio en disco | 25 GB | 25 GB |
El software requiere que todas las dependencias necesarias estén instaladas y que se ejecute en un sistema operativo compatible. Asegúrate de que tu servidor cumple con los siguientes requisitos antes de continuar con la instalación:
Dependencias: Ninguna
Sistema operativo: Windows 10/11, Windows Server 20XX
Verifica que todas las dependencias estén instaladas y que uses la versión correcta del sistema operativo para evitar problemas de compatibilidad durante la instalación de Plex.
Instalación
La web oficial de Plex Media ofrece la versión actual para Windows del Plex Media Server para descargar. Usa la variante de 64 bits para asegurar compatibilidad con todas las ediciones modernas de Windows. La descarga está disponible en: https://www.plex.tv/media-server-downloads/
Después de descargar, ejecuta el instalador para configurar el Plex Media Server. Una vez instalado, la configuración se realiza a través de la interfaz web en el navegador, donde podrás crear bibliotecas y gestionar tu colección multimedia.
Cuando completes la configuración, la interfaz web de Plex Media Server se abrirá automáticamente en tu navegador predeterminado. En este punto, se te pedirá iniciar sesión con una cuenta Plex existente o crear una nueva si no tienes una.
Este paso de login es necesario para vincular el servidor a tu cuenta personal, habilitando funciones como acceso remoto, gestión de usuarios y sincronización entre dispositivos. Tras autenticarte con éxito, entrarás en tu propia instancia de Plex Media. Desde ahí, podrás crear bibliotecas para películas, series, música o fotos, obtener metadatos automáticamente y compartir contenido con otros usuarios en tu red local o por internet.
Después de la configuración, también puedes acceder a tu Plex Media Server externamente abriendo la interfaz web en un navegador vía http://<ip-address>:32400
. Sustituye <ip-address>
por la dirección pública de tu servidor.
El puerto 32400 es el puerto por defecto para el acceso web de Plex y puede que necesites permitirlo en tu firewall o router si quieres conectarte desde internet.
Una vez accedas a esa dirección, serás redirigido a la página de login de Plex y podrás gestionar tus bibliotecas y ajustes. Para un acceso externo seguro, se recomienda activar el Acceso Remoto en la configuración de Plex, ya que esto asegura una conexión cifrada y enruta el tráfico a través del servicio de Plex.
Conclusión y más recursos
¡Felicidades! Ya has instalado y configurado Plex en tu VPS con éxito. También te recomendamos echar un vistazo a los siguientes recursos, que pueden ofrecerte ayuda y guía adicional durante la configuración de tu servidor:
- Plex.com - Sitio oficial
- support.plex.tv/articles/ - Centro de ayuda Plex (Documentación)
¿Tienes preguntas específicas que no se cubren aquí? Para dudas o asistencia adicional, no dudes en contactar con nuestro equipo de soporte, ¡estamos disponibles todos los días para ayudarte! 🙂