VPS: Configura Node.js en Windows
Esta guía fue creada con los siguientes productos:
(Los detalles pueden variar según los productos de diferentes proveedores, pero los conceptos principales permanecen igual)
Introducción
Node.js es un entorno de ejecución de JavaScript multiplataforma y de código abierto que ejecuta código JavaScript fuera del navegador, como en servidores o herramientas de línea de comandos. Construido sobre el motor V8, soporta E/S asíncrona y orientada a eventos, lo que lo hace súper eficiente para crear aplicaciones de red escalables y en tiempo real.
El paradigma de “JavaScript en todas partes” permite a los desarrolladores usar un solo lenguaje tanto en el backend como en el frontend.
Preparación
Antes de configurar Node.js, necesitas preparar tu sistema. Esto incluye actualizar tu sistema operativo a la última versión e instalar todas las dependencias necesarias. Estas preparaciones aseguran un entorno estable y ayudan a evitar problemas durante o después de la instalación.
Actualizar sistema
Para asegurarte de que tu sistema está corriendo con el software y mejoras de seguridad más recientes, siempre debes hacer primero una actualización del sistema. Para ello, ejecuta el siguiente comando:
sudo apt update && sudo apt upgrade -y
Esto garantiza que tu sistema tenga los últimos parches de seguridad y versiones de software antes de continuar.
Instalar dependencias
Una vez completado el proceso de actualización, puedes proceder con la instalación de dependencias. Node.js se desplegará y ejecutará en tu máquina usando una serie de contenedores Docker. Esto requiere que Docker esté instalado primero. Para hacerlo, ejecuta el siguiente comando:
curl -fsSL https://get.docker.com -o get-docker.sh
sh get-docker.sh
Un recorrido completo del proceso de instalación y cómo usar Docker está disponible en nuestra guía de Docker.
Instalación
Ahora que se han cumplido todos los requisitos y se han completado las preparaciones necesarias, puedes proceder con la instalación de la aplicación Node.js.
Para usar Node.js dentro de un entorno aislado, primero necesitas descargar la imagen oficial basada en Alpine. Ejecuta el siguiente comando para obtener la última imagen de Node.js 22 en tu sistema, dejándola lista para despliegues en contenedores:
docker pull node:22-alpine
Luego, puedes lanzar un contenedor basado en esta imagen y abrir una sesión shell dentro de él. Úsalo para iniciar el contenedor con un shell interactivo. La opción --rm
asegura que el contenedor se elimine automáticamente al salir, manteniendo limpio tu entorno host.
docker run -it --rm --entrypoint sh node:22-alpine
Dentro del contenedor, verifica la versión instalada de Node.js con node -v
, que debería mostrar v22.19.0
. También puedes confirmar la versión de npm ejecutando
npm -v
, cuyo resultado esperado es 10.9.3
. Esto confirma que la imagen proporciona las versiones correctas de Node.js y npm, listas para usar de inmediato.
Configuración
Después de iniciar el contenedor de Node.js, se recomienda configurar los ajustes esenciales de Node.js dentro del propio entorno. Un enfoque común es definir variables de entorno, por ejemplo:
export NODE_ENV=production
Esto activa el modo producción, habilitando optimizaciones de rendimiento y ajustando el comportamiento de los logs. Para desarrollo, puedes en cambio establecer NODE_ENV=development para aprovechar mensajes de error detallados y funciones de depuración.
Un directorio de proyecto bien estructurado es importante, comenzando con un archivo de configuración creado mediante:
npm init -y
Esto genera un archivo package.json
, que define dependencias, scripts y metadatos para tu proyecto. Es el archivo central de configuración para toda aplicación Node.js.
Las dependencias se pueden instalar con npm install <package>
, mientras que las dependencias de desarrollo se añaden usando npm install <package> --save-dev
. La sección scripts
dentro de package.json
te permite definir comandos personalizados, como npm start
o npm run build
, para simplificar la ejecución y gestión del proyecto.
Para configuraciones más avanzadas, Node.js puede personalizarse usando archivos .npmrc
o .nvmrc
, que permiten configurar registros privados, opciones de caché o forzar una versión específica de Node.js. Esto asegura que tus aplicaciones funcionen de forma consistente en diferentes entornos.
Conclusión y más recursos
¡Felicidades! Ya has instalado y configurado Node.js en tu VPS con éxito. También te recomendamos echar un vistazo a los siguientes recursos, que pueden ofrecerte ayuda y guía adicional durante la configuración de tu servidor:
- Node.js.com - Sitio oficial
- https://Node.js.com/help/ - Centro de ayuda de Node.js (Documentación)
¿Tienes preguntas específicas que no se cubren aquí? Para más dudas o asistencia, no dudes en contactar a nuestro equipo de soporte, ¡disponible todos los días para ayudarte! 🙂