Saltar al contenido principal

VPS: Instalación de Screen

Esta guía fue creada con los siguientes productos:

(Los detalles pueden variar según los productos de diferentes proveedores, pero los conceptos principales permanecen igual)

Introducción

Screen es un multiplexor de terminal para sistemas operativos tipo Unix, como Linux. Permite a los usuarios gestionar múltiples sesiones de terminal dentro de una sola ventana o conexión remota. En esta guía, cubriremos los pasos de instalación y te daremos consejos para que te familiarices con screen.

Preparación

Antes de instalar cualquier cosa en un servidor, se recomienda ejecutar el comando de actualización correspondiente a tu sistema operativo para mantener tu servidor seguro.

sudo apt update && sudo apt upgrade

Instalación

Instalar la utilidad screen es tan fácil como ejecutar el siguiente comando según tu distro Linux:

sudo apt install screen

Uso Básico de Screen

Como mencionamos antes, screen permite crear múltiples sesiones. Para iniciar una solo tienes que ejecutar el siguiente comando, reemplazando [name] por el nombre que quieras.

screen -S [name]
información

Ten en cuenta que los comandos presentados en esta guía son sensibles a mayúsculas y minúsculas, especialmente en los flags de parámetros.

Esto abrirá una nueva pantalla donde puedes iniciar cualquier script o programa que quieras mantener corriendo incluso después de cerrar la conexión remota.

Puedes salir de una pantalla usando CTRL + A, seguido de D o simplemente escribiendo exit en la consola como comando.

consejo

Puedes listar todas las sesiones/pantallas activas usando el comando screen -ls o screen -list.

Para volver a una pantalla creada previamente, ejecuta el comando screen -r [name] que te llevará directamente a esa pantalla.

Flags de Parámetros de Screen

Screen tiene muchos flags - que puedes usar para configurar los comandos. Algunos de los más importantes están listados en la tabla a continuación.

FlagAliasInfo
-vMuestra la versión actual de screen
-S [name]Inicia una nueva pantalla llamada [name]
-ls-listLista todas las pantallas en ejecución
-wipe [name]Elimina pantallas con el parámetro opcional [name]
-r [name]Vuelve a adjuntar la sesión de pantalla [name]
-d -r [name]Separa tu pantalla actual y vuelve a adjuntar a [name]
consejo

Puedes ver todos los parámetros disponibles ejecutando screen -h, que mostrará una lista completa.

Uso Avanzado de Screen

Uso de Ventanas

Ahora que ya conoces los comandos básicos de screen, es hora de aprender algunos atajos para navegar mejor entre tus sesiones. Dentro de cualquier pantalla puedes crear múltiples ventanas separadas para diferentes tareas.

nota

Todos los atajos en esta parte de la guía deben ejecutarse después de presionar CTRL + A.

Presionar C crea una nueva ventana vacía en tu directorio actual. Para navegar entre ventanas puedes usar N (siguiente), P (anterior) o " para seleccionar la ventana que quieres ver con las flechas.

Por defecto, todas las ventanas tendrán el mismo nombre (usualmente el nombre del shell que usas). Para cambiarlo ejecuta el comando A y elige un nuevo nombre.

Y para eliminar una ventana puedes presionar K.

Ventanas Divididas

Para tener 2 ventanas en configuración dividida puedes usar S (horizontal) o | (vertical) y navegar entre ellas con Tab.

consejo

Después de crear una ventana dividida, ve a ella con Tab y ejecuta " para abrir una ventana previa en la segunda vista de la división.

Puedes seguir dividiendo estas ventanas tanto como quieras, pero el uso de RAM del servidor puede aumentar exponencialmente, como es de esperar al hacer multitarea.

Conclusión

Esperamos que esta guía te haya ayudado a entender cómo funciona la utilidad screen en Linux. Para cualquier duda o asistencia, no dudes en contactar a nuestro equipo de soporte, ¡estamos disponibles todos los días para ayudarte! 🙂