Instalación de plugins
Esta guía fue creada con los siguientes productos:
(Los detalles pueden variar según los productos de diferentes proveedores, pero los conceptos principales permanecen igual)
Instalación de plugins
A continuación te explicamos cómo instalar plugins. Para poder usar plugins necesitas Sourcemod / Metamod. Las instrucciones para instalarlo las encuentras aquí: Instalación
Para instalar plugins, tienes que subirlos vía FTP. Los archivos del plugin deben subirse al directorio Plugins dentro de ../addons/sourcemod/. Dependiendo de la complejidad del plugin, puede que ya existan archivos de configuración y traducción disponibles. Si es así, estos deben subirse a las carpetas configs y translations.
Desactivar / eliminar plugins
En el directorio Plugins encontrarás una subcarpeta llamada disabled. Ahí puedes poner los plugins que no quieres que se carguen temporalmente. Basta con mover el archivo .smx correspondiente.
Si quieres desactivar un plugin de forma permanente, es necesario eliminar los archivos del plugin correspondientes. El plugin se desactivará tras un cambio de mapa o reinicio del servidor.
Problemas comunes
¿Por qué no funciona mi plugin instalado?
Soluciones:
- Asegúrate de que se cumplen todos los requisitos durante la configuración del plugin. Algunos plugins necesitan una base de datos para funcionar correctamente. En ese caso, debes hacer ajustes adicionales en el archivo database.cfg que está en el directorio de configuración.
- Los cambios en el motor Source ocurren regularmente. Por eso, un plugin que fue lanzado hace tiempo pero no se ha mantenido puede que ya no sea compatible. En ese caso, la única opción es visitar el foro de Alliedmodders para encontrar una versión corregida no oficial o usar un plugin alternativo.
- Si ninguna de las opciones anteriores funciona, te recomendamos revisar la consola en vivo o los archivos de log. Normalmente ahí se encuentra la causa del problema.