Saltar al contenido principal

Administración de usuarios: Varios usuarios pueden administrar servidores en ZAP-Hosting

Introducción

La gestión de usuarios permite la creación de subusuarios. Así puedes darle acceso a tus amigos a tus servicios. La ventaja de esta función es que no necesitas darles acceso a tu cuenta principal. Además, es posible controlar el acceso.

Configuración de la gestión de usuarios

Puedes encontrar la administración de usuarios haciendo clic en la flecha a la derecha de tu avatar y navegando al submenú Administración de usuarios.

Paso 1 - Crear grupo de usuarios

Primero tienes que crear un grupo de usuarios para poder crear y asignar subusuarios a ese grupo. Los permisos se pueden definir durante la creación del grupo. Las siguientes opciones de permisos están disponibles:

  • General

    • Perfil, Soporte, Pedidos, Ofertas, Facturas, Reembolsos, Afiliados, Cuenta, Mostrar pedidos, Gestión de paquetes, Cartas, Recordatorios, Gestión de usuarios
  • Servidor de juegos

    • Vista general, Configuración de inicio, Plugins, Copias de seguridad, Actualizaciones, Cambiar juego, Configs, Bases de datos, Navegador / cuenta FTP, Consola
  • VPS

    • Vista general, Configuración, Consola serial, Credenciales de usuario
  • Dominio

    • Vista general, Administración DNS, Administración de manejo

Puedes crear el grupo con los permisos deseados usando el botón Crear grupo. Tan pronto como se haya establecido el nombre del grupo y los permisos, se puede añadir el subusuario.

Paso 2 - Crear usuario

Una vez que el grupo de usuarios ha sido creado y configurado con éxito, puedes continuar con la creación del usuario. Para ello, haz clic en el botón verde de más.

Se abrirá una ventana emergente donde se configura y crea el usuario. Aquí se asigna el grupo deseado, se define el nombre de usuario, la dirección de correo electrónico y la contraseña.

Se requiere una dirección de correo electrónico que no haya sido usada para registrar una cuenta en ZAP-Hosting aún.

El sistema crea entonces una cuenta de usuario y envía las credenciales por correo electrónico. Con esta información, el subusuario podrá iniciar sesión y gestionar los servicios con los permisos correspondientes.